Noticias
ACTIVACIÓN ALTAS AUTOMÁTICAS POR ABANDONO
(04/03/2021)
|
A petición de varias Direcciones provinciales se amplia 24 horas el plazo para la activación de las altas automáticas por abandono, será por tanto el día 6, en la madrugada del viernes al sábado, cuando se activará el procedimiento.
|
|
VACUNA COVID
(25/02/2021)
|
En Hª Clinica, Pestaña Medica/DUE, campo Vacunaciones se ha añadido la tipología Vacuna COVID. También saldrá en el listado de Vacunaciones. A este listado, como mejora, se le ha añadido un filtro para poderlo consultar filtrando por la tipologia de vacuna que interese.
|
|
ACTIVACIÓN ALTAS AUTOMÁTICAS POR ABANDONO
(22/02/2021)
|
Tras la reunión de coordinación mantenida el pasado viernes 19 de febrero entre las Direcciones de los CPDs y la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias, se ha acordado proceder a la activación del procedimiento de altas automáticas por abandono. El día 5 de marzo se hará efectivo para todas aquellas personas que cumplan con el criterio. En este sentido os solitamos que vayáis revisando la situación de las personas usuarias para que no se produzcan errores innecesarios. Por otra parte, os recordamos que el procedimiento automático no se aplica a las personas que realizan tratamiento en prisión, debido a las peculiaridades de la atención en estos centros. Muchas gracias por vuestra colaboración.
|
|
MEJORAS
(17/02/2021)
|
- En las citas de información del SGC: se añade una nueva opción "Otros". - Citas de grupo: Posibilidad de indicar Presencial/No presencial. - Indicador Nº de citas realizadas en periodo por tipo de cita: Se añaden columnas Presenciales/No presenciales/ Sin especificar. - En el desplegable Tipo Informe (Adjuntar informes externos) del Gestor Documental se añade nuevo tipo: Informe COVID, para adjuntar resultados de pruebas PCR o aspectos relacionados.
|
|
MEJORAS
(10/02/2021)
|
- Prueba diagnóstica: Genera apunte automático en hoja seguimiento de Hª Clinica (centro, profesional, fecha y nombre prueba). - Nuevas actividades en citas de seguimiento de CTA: Coordinación, Gestiones e Inserción laboral - Mejoras CD: En actividades no asistenciales se añaden Gestiones Sociales, Gestiones Educativas y Gestiones Sanitarias. En actividades individuales de CD se añade Inserción laboral y en la que ya existe de Derivacion a programas laborales y recursos de empleo se ha añadido un segundo desplegable con nuevas opciones para especificar. -Para CTA, en listado de personas usuarias de salida de recursos receptores, la solicitud de PCR puede servir de justificante de desplazamiento ya que aparece la CT a la que tiene que regresar la persona usuaria y la fecha de regreso. Como mejora, se ha añadido la localidad de la CT, que no aparecía y un campo abierto donde insertar observaciones (como el nombre y DNI de persona acompañante si procede) - Paras CTs: se añade botón "Justificante desplazamiento" en el listado de salidas de la CT. Además de los datos de la persona usuaria (nombre y documento) vuelca el tipo de salida, fechas de la misma, CT en la que se encuentra y localidad a la que tiene que desplazarse. Además, se añade un campo observaciones donde insertar cualquier otro tipo de información importante, por ejemplo, si alguien va a acompañarle y en este caso, nombre y DNI persona acompañante
|
|
NUEVAS MEDIDAS FRENTE AL COVID-19
(09/11/2020)
|
Decreto del Presidente 9/2020, de 8 de noviembre, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2: Decreto 9/2020 Orden de 8 de noviembre de 2020, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía: Orden de 8 de noviembre de 2020
|
Soporte Técnico
Para cualquier consulta técnica única y exclusivamente sobre el
siPASDA, puedes contactar con el equipo de la Agencia en los teléfonos:
Contacto. Más información...
Para información más detallada, sugerencias, etc. sobre el sistema de
información, su desarrollo e implantación no dude en ponerse en contacto con:
Rosario Ballesta Gómez
Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía
email: rosario.ballesta.gomez@juntadeandalucia.es
telf: 955 042 652
|